• Friday, April 4, 2025



    — ¿Exactamente qué fue lo que salió mal con el asunto de Kraken y el barco perdido de Euratom? —soltó al aire la pregunta Larisa Argos, miembro senior de los 10.000, cuya habilidad consiste en mantenerse libre de inhibiciones.

    — Falló todo y fallamos todos —cortó seco Olissipo Ulishbona, el otro senior, un hombre atormentado por varias condiciones febriles como hipermnesia, anamnesis y memoria eidética.

    — Soy toda oídos. Cuéntamelo con pelos y señales, desde el principio y sin dejarte nada en el tintero.

    — Todo empezó con un acertijo que entregó el Estafeta en turno la noche antes de que el grupo liderado por Onuba Awanaba fuera a confrontar la base de Kraken cerca de Argelia, para recuperar el barco con su cargamento.

    — ¿Awanaba es la sinestésica? 

    — Justo esa.

    — ¿Y quién más iba en el grupo? 

    — Estaban Elvira Granada, Auringi Yayyan… 

    — La hipnotista y el ambidiestro. 

    — …y también iba Gades Gadir. 

    — ¿El ajedrecista? 

    — El mismo.

    — Y con ellos iba tu esposa, Aeminium Conimbriga, la famosa Hielera. 

    — También iba —Olissipo hizo una breve pausa para aclararse la voz.

    — ¿Y qué decía el acertijo del Estafeta? 

    — Absolutamente nada. 

    — No te pillo. 

    — No era un acertijo escrito. 

    — ¿Ah, no? ¿Entonces qué era? 

    — Una matrioshka. 

    — ¿De esas en las que dentro de una muñeca grande hay otra más pequeña, y así unas cuantas veces? 

    — Solo que, en vez de muñeca, el motivo eran 8 pulpos. 

    — O sea, un Kraken dentro de otro Kraken.

    — Onuba y su grupo tomaron el extraño mensaje como una advertencia de que el enemigo estaba al tanto de sus planes. Pero no captaron del todo el propósito del acertijo de la matrioshka.

    — ¿Y cuál era el verdadero significado? 

    — Kraken es una jerarquía muy estricta. Cuando te cruzas con un miembro de Kraken, tienes que suponer que tiene un superior mucho más peligroso y con más poder. 

    — Y eso no lo sabía Onuba. 

    — Ni ella ni ninguno del grupo comprendieron el acertijo.

    — ¿Quieres decir que, cuando se enfrentaron al Segundo Subintendente de Kraken, fueron prácticamente a ciegas? 

    — Es lo que hemos concluido. El grupo de Onuba logró despachar sin dificultad, uno a uno, a los soldados del enemigo. Penetraron sin mayor esfuerzo los anillos de seguridad que protegían el barco de Euratom. Hasta ahí, todo iba viento en popa.

    — Y en algún momento debieron dar con la cámara del Subintendente. 

    — Tal cual. Era un enfrentamiento de cinco contra uno, y los cinco bien armados y entrenados en combate cuerpo a cuerpo.

    — ¿Qué tenía el Subintendente? 

    — Un abanico de papel. 

    — Pfff. Seguro que se confiaron. Ojalá hubiera estado yo allí para echarles un cable. 

    — Yo también lo creo, pero llegué tarde. Cuando entré a la cámara, Yayyan, Elvira y Aeminium ya estaban fuera de combate, medio muertos. Tenían cortes profundos en el cuello. Vi que Onuba y el Subintendente se miraban fijamente el uno al otro y, al segundo siguiente, ambos chocaron y cayeron al suelo. Onuba tenía la cara como si le hubiesen dado con un mazo, y el Subintendente sangraba por el pecho. Iba a intervenir cuando una escalerilla de helicóptero cayó justo al lado del Subintendente. Este la agarró y se largó, sin que yo pudiera hacer gran cosa. Gades Gadir y yo empezamos a atender a los heridos.

    — ¿Cómo los derrotó el Subintendente? 

    — Usó algún truco de magia o tecnología que ni de coña conocemos. Había alterado los sentidos: los sonidos se volvían imágenes y lo que se veía se convertía en sonidos. Así los desorientó y los barrió del mapa sin pestañear.

    — Pero Onuba logró herirle. ¿Cómo lo hizo ella? 

    — Ventajas de ser sinestésica. Onuba ya está curtida en ese tipo de percepciones cruzadas.

    — ¿Quiere decir que Kraken también nos ha subestimado? 

    — No exactamente. Quizá ese Subintendente en especial no se dio cuenta de ese detalle, pero un Intendente los habría hecho trizas en un suspiro. 

    — Es cierto. Yo me he medido con Intendentes y Comisarios de Kraken, y no son moco de pavo. 

    — Entonces te falta enfrentarte a un Plenario de Kraken. Ahí es cuando empieza lo serio.

    — ¿Y cómo recuperaste el cargamento? —le cortó con cierto desdén Larisa. 

    — Estaba en la misma cámara que custodiaba el Subintendente. 

    — ¿Qué era? 

    — Una especie de cápsula de cristal negro, de unos cuatro metros de largo por dos de ancho.

    — ¿Cómo la abristeis? 

    — Había otro acertijo en la cápsula: un montón de letras raras en un alfabeto extranjero. 

    — Déjame adivinar: un mensaje en griego koiné. ¿Qué decía? 

    — Πίεσον τὸν κώδωνα ἵνα τὸ φῶς ἀνάψῃς. 

    — ¿El acertijo decía "Presiona la luz"? 

    — Veo que tu griego no anda nada mal. Ojalá hubieras estado allí. Pues hicimos lo que dices: entre Gadir y yo, simplemente tocamos la cápsula, y una luz se encendió, dejándonos ver su precioso interior.

    — ¿Qué había dentro? 

    — Una minotaura en animación suspendida.



    Relato que participa en la convocatoria del blog Tintero del Oro:

    Escribir un relato que derroche imaginación en el que hay que incluir, además, un acertijo.



    SERIE LOS 10.000


    I. El Nacimiento

    II. Los Vigilantes

    III. El invencible

    IV. Pluvia Mayrit

    V. Bilbo Bilua

    { 11 comments... read them below or Comment }

    1. Hola, Lucila, muchas gracias por tu participación en el concurso del Tintero de oro. Un diálogo de género fantástico lleno de elementos a su vez surrealistas, jeje, con un acertijo en griego. Si no lo llegas a traducir, ni idea, aunque lo estudié en su día, pero ni me acuerdo.
      Mucha suerte en el concurso.
      Un abrazo. :)

      ReplyDelete
    2. Buenas, Lucila.

      Un relato con un ritmo super rápido gracias al diálogo. Se lee con facilidad y te mete dentro de la historia muy rápido. Me ha gustado bastante, aunque no sé si me he perdido algo, pues el final no llego a entenderlo, no sé muy bien lo que significa la minotaura o si tiene alguna connotación que desconozco.

      Un saludo.

      Irene

      ReplyDelete
    3. Te leo y veo que respondiste con creces mas alla de las expectativas, pues el tintero pedia incluir un acertijo, pero tu nos regalas un texto pleno de misterios en grado sumo que constituye un acertijo dentro de un enigma, tal cual como la dichosa muñeca. Me pones a delirar con tu universo de los 10.000 que cada vez nos lo vas revelando y sorprendiendo con pasmosa profundidad.

      Me quito el sombrero ante la maestria de tu dialogo, modo bien dificil de dominar, pero tu lo manejas a las mil maravilla.

      Vamos que ese subIntendente me es cosa seria y no puedo imaginar como seran los jefes del villano.

      ReplyDelete
    4. Un diálogo agil que nos transporta a todo un universo desconocido donde los villanos parecen ser duros de pelar. Luchar con un abanico (de hierro ) era como lo hacían los luchadores que practicaban el arte marcial Tessen.
      Lo de la cápsula con la minotaura no lo acabo de comprender, seguro que tiene un significado. Hará falta un Teseo para orientarnos por el laberinto.
      Los las matrioskas como acrtijo en sí mismo, muy bien traído.
      Saludos, Lucila.

      ReplyDelete
    5. Tengo que admitir que el complejo y original vocabulario, además de la imaginativa trama me ha complicado la compresión del relato en más de una ocasión! Je, je! Un abrazote y mucha suerte en el concurso!

      ReplyDelete
    6. Soy forofo de Onuba, es muy especial con su apellido, que aliterativamente es un retruécano tipo palindrómico. Ya sabes cuánto me complace el mundo teutológico en el que te mueves, a mí, dame un buen "Scylla" tengo el bicho mítico de los que más me gustan ( sin contar a Mothman, claro) Es infinita la filosofía de tu creación, porque aparte de las muñequitas rusas cuyo interior puede albergar y albergar figuras, el hecho de que acabes con una minotaura en animación suspendida, ¡Dios sabe qué sugerencias telepáticas hacia miles de dédalos puede mostrar! Debería advertir a Onuba que la batalla y la investigación continuará siempre....
      De otro lado, recurrir a mis estudios de Letras (en esta ocasión nos obsequias con griego) me hace inmensamente feliz. Y que sepas que me gusta mucho esta lectura de tu relato hiperimaginativo.
      ¡¡¡¡¡¡¡ A tus pies !!!!!!! 😎 👁️

      ReplyDelete
    7. Un diálogo dinámico que no he logrado comprender; quizá porque forma parte de un contexto que desconozco, ¿alguna saga quizás?
      Lo de los pulpos como matrioskas me parece bien original.
      Un saludo,vecina! ;)

      ReplyDelete
    8. Intendentes y Comisarios...
      No me fiaría yo de ninguno de ellos.
      Ni de sus superiores ni de los subordinados.
      Un abanico de papel como arma peligrosa... me ha recordado a alguna secuencia de películas orientales.
      Y el Estafeta a una manada de toros persiguiendo miles de descentrados...

      Besos.

      ReplyDelete
    9. Hola Lucila. Tu escrito me parece fascinante. Hay misterio, acción y fantasía con un trasfondo intrigante sobre jerarquías ocultas y poderes extraordinarios. El tema de fondo —un grupo de élite enfrentándose a una organización enigmática como Kraken por un cargamento misterioso— es sumamente atractivo. La mezcla de habilidades únicas (sinestesia, hipnosis, memoria eidética) entre los personajes le da un aire de superhéroes o agentes secretos con un toque mitológico, lo cual me encanta.
      El diálogo entre Larisa y Olissipo es ágil y revela lo que va sucediendo de forma natural, como si estuviéramos reconstruyendo un rompecabezas. El acertijo de la matrioshka con pulpos es un detalle brillante: simboliza la estructura jerárquica de Kraken de manera muy sutil. Subestimar al enemigo —tanto por parte del grupo de Onuba como del Subintendente— lleva a un enfrentamiento caótico y sorprendente.
      La pelea con el Subintendente es un punto culminante: el uso de un abanico de papel y la alteración sensorial como arma es muy original. Que Onuba, con su sinestesia, logre herirlo demuestra que las habilidades individuales pueden marcar la diferencia, aunque dejas claro que Kraken tiene niveles de poder aún más temidos, como los Intendentes o Plenarios, lo que abre la puerta a un universo más grande y peligroso.
      El momento de la cápsula y la minotaura en animación suspendida es un golpe maestro. Me intriga qué significa esta minotaura para Kraken y Euratom, y qué papel jugará en la posible continuación de esta historia.
      Te felicito, Lucila.

      ReplyDelete
    10. Un relato muy cinematográfico por la forma de dibujar la escena a base de diálogos y con mucho ritmo. El misterio que esconde también es muy sugerente. Estupendo, Lucila.

      ReplyDelete
    11. ¡Hola, Lucila!

      Me he divertido mucho leyéndolo, de verdad. Has conseguido que la historia fluya con ritmo y enganche de principio a fin. Ese diálogo dinámico, casi como si estuviéramos escuchando una grabación secreta o viendo una escena de cine, le da muchísima vida al relato. Todo se va desplegando con naturalidad, y cada revelación engancha más.

      Además, la forma en que manejas los detalles del universo Kraken, los personajes con habilidades peculiares y esos acertijos que piden ser resueltos, mantienen la tensión y la curiosidad hasta el final. Y ese remate con la minotaura en animación suspendida... ¡pues claro que me ha dejado con ganas de saber más!

      Me encanta encontrar relatos así, que te meten de lleno en su mundo sin necesidad de explicaciones, solo dejando que la historia te arrastre.

      ¡Un abrazo, compañera!

      ReplyDelete

  • Singladura a una Montaña llamada Cthulhu

    En el cementerio de la Almudena, junto a J.L., mi Mentor, quien iba vestido de blanco, estábamos ante la tumba del profesor Jiménez del Oso....

    Copyright © 2025 - Minotaurina Gourmet - Minotaurina Gourmet - Powered by Blogger - Designed by Johanes Djogan