• Monday, March 31, 2025



    Teníamos un asunto de mucha enjundia que tratar con Bilbo Bilua, un profesor de Ecuaciones Diferenciales y miembro de los 10.000. Le llevamos una hoja sacada de un manuscrito antiguo que parecía traída de otro mundo, probablemente un grimorio lleno de fórmulas raras.

    El profesor echó un vistazo a la hoja —con lupa incluida—, soltó una media sonrisa y nos dijo:

    —Esto me trae al fresco aquella vez que me internaron en un manicomio. Allí conocí a unos cuantos personajes más locos que una cabra, pero había uno que no se me olvida: juraba ser matemático, ¡como si eso fuera poco! Me enseñó una hoja de cuaderno cuadriculado llena de palabras escritas para todos lados, formando una especie de espiral, con frases como: "Quejas sobre el curro", "Cierre del bar de la esquina", "Enganchados en Netflix", "Taured fue detenido", "Caras de Bélmez", "Luces de Manises", "Galindo Paradas", "Lucio Urtubia", "El niño de Málaga", "Aceite de colza adulterado", "Macastre", "Momias en túneles", "Capitán Alatriste", "Nace Minotaura", "Espías de Xerath".

    —¿Se acuerda usted de todas esas frases? —le pregunté, porque, vamos, algo tenía que decir.

    —No, ni harto de vino me acuerdo de todo lo que aquel hombre escribía —contestó mientras se ajustaba las gafas—. Pero recuerdo que su caligrafía era de libro, muy clara y ordenada. Lo que él llamaba "una fórmula matemática misteriosa revelada por conspiraciones psicodélicas" no era más que un batiburrillo de incoherencias propias de alguien que estaba más perdido que un calcetín en la lavadora.

    —¿Nos está dando a entender que esta hoja que le hemos traído es también obra de un pirado? —soltó Luzbella Sabina, que iba conmigo y no tiene pelos en la lengua.

    —No tan rápido —replicó el profesor, levantando una mano—. Solo dije que me recordaba. El caso es que esta hoja que ustedes me muestran parece tener sus años, digo yo que unos 400 o 500, ni más ni menos. En aquel entonces, solo alguien con la pasta bien llena podría permitirse escribir algo así, quizás el hijo desquiciado de algún noble o el propio noble haciendo de las suyas. También cabe la posibilidad de que sea, como ustedes dicen, un texto codificado guardando algún secreto de esos que te ponen los pelos de punta.

    —Pero entonces, ¿usted puede descifrar qué pone aquí? —insistió Luzbella, que cuando se mete con algo no para hasta sacarle el jugo.

    —Mire, hija —dijo el profesor con aire de sabio—, si hay algún significado ahí escondido, no creo que esté en mis manos desentrañarlo. Pero conozco a alguien que es un auténtico lince para estos enigmas, aunque, eso sí, te deja el bolsillo más seco que el desierto de Almería. Se trata de la profesora Glosolalia de Princeton experta en Neuropsicología y ensaladas de palabras.

    — ¿Es alguien de los 10.000? —pregunté en tono mordaz.

    — De los 9000 — respondió lacónico el profesor.

    Para este jueves 4/Abril Campirela propone en "Misterios sin Resolver" inspirarse en el curioso pergamino Voynich. Para ver la reseña completa del reto y otras participaciones favor seguir este enlace.


    SERIE LOS 10.000

    I. El Nacimiento

    II. Los Vigilantes

    III. El invencible

    IV. Pluvia Mayrit



    { 14 comments... read them below or Comment }

    1. Muchísimas gracias, por sumarte al misterio del pergamino.
      Nos dejas una muy buena historia, que podría ser los desastres que has comentado.
      Desde luego misterioso es, porque a día de hoy poco se tiene ven claro
      Tal vez haya que llevárselo a esa persona que recomienda el profesor, aunque nos deje sin un chavo jaaa.
      Un besote y repito muchas gracias, por tu buen aporte.
      😘🙋🙋

      ReplyDelete
    2. Vaya que es cierto, los esquizofrenicos y maniaticos llegan a elaborar textos y dibujos altamente incoherentes, sin embargo el Voynich es al menos constante en sus modos y patrones. Pero cabe la posibilidad de que sea obra de alguien bastante "tocado".

      ReplyDelete
    3. Este relato pose de todo lo que me gusta: ¡Menciones a Salterios y Frenopáticos! Dentro del drama que suponen , a mí, me resultan altamente inspiradores. Has estado muy aguda indicando casos clásicos de fenómenos preternaturales típicos de España..."Bélmez" "El niño pintor de Málaga" "Macastre"; y de otro lado un pequeño homenaje a tu fabulario "Nace Minotaura" Todas las formas de expresión de personas con psicastenias(pintura, redacción, escultura) entran dentro de lo que se ha dado en llamar "Art Brut" por ciertos investigadores de psiquiatría forense.. Desde luego el asunto de manuscritos raros e indomeñables es un asunto sobre el que alguna vez he escrito y me fascina hasta ponerme ebrio mentalmente😂 Y el resultado de este texto que te leo, me ha satisfecho mucho, L u c y . 👁️

      ReplyDelete
    4. Pues como diría el profesor “vaya peazo relato” por lo bien hecho que esta. Si es que lo tiene todo, hasta recoge los grandes misterios de la humanidad, todavía irresueltos porque no han caido en las expertas manos Jueveras. Ni El Caso en sus mejores tiempos lanzó tanto misterio sin resolver. Me ha encantado el tono desenfadado que has aplicado a esos temas de tanta enjundia. Un abrazo

      ReplyDelete
    5. Muy buen relato, queda en suspenso saber el significado del manuscrito, aunque como bien lo dio a entender el profesor pudo ser el resultado de un trastocado.
      Un abrazo.
      PATRICIA F.

      ReplyDelete
    6. jaja qué buen detalle cerrar tu historia con la foto de las frases alocadas e inconexas que recuerda el profesor! habrá que recurrir a la sabiduría de esa otra experta destacada entre los 9000 que citas! Muy buen aporte, Lucy. No era sencillo el reto!
      Un abrazo

      ReplyDelete
    7. Me encanta cómo juegas con la posibilidad de que el manuscrito sea un secreto ancestral o, simplemente, el desvarío de un loco con buena caligrafía. Incluir referencias como "Taured fue detenido" o "Las caras de Bélmez" le da un aire de conspiración casi esotérica, que hace que la imaginación vuele. Y ese final con la profesora Glosolalia de Princeton, "de los 9000", es el broche perfecto: irónico, misterioso que acompañado a la imagen que compartes le da un perfecto toque a la convocatoria.
      Un abrazo

      ReplyDelete
    8. Olá, querida amiga Lucilla!
      Foi por um veio muito interessante e diferente.
      Uma simples aula pode ser motivo de extraordinários mistérios e descobertas por parte de alunos mais aplicados e questionadores.
      Gostei muito. Sou professora aposentada e o tema me contemplou muitíssimo.
      Tenha uma semana abençoada!
      Beijinhos fraternos
      P.S. Linkei seu post ao meu.

      ReplyDelete
    9. verdaderamente los manicomios están para preservar a los cuerdos de los locos. Interesante propuesta pitagórica que nos deja al libre albedrío la solución Un abrazo

      ReplyDelete
    10. Menudo listado de ilustres misterios nos expones! A ver si el experto en Neuropsicología y ensalada de palabras puede sacarnos de esta incertidumbre! Ja, ja! Un abrazote!

      ReplyDelete
    11. Hola Lucilla. Tu relato me ha parecido una delicia: es divertido, intrigante y tiene un tono desenfadado que te hace sonreír. Utilizas el humor socarrón con un aire de misterio y unos diálogos ágiles llenos de chispa.
      El narrador habla con una voz fresca llena de sarcasmo que engancha enseguida. Frases como "más perdido que un calcetín en la lavadora" o "te deja el bolsillo más seco que el desierto de Almería" son geniales y le dan un toque castizo y cercano.
      La hoja del manuscrito, con su lista caótica de frases ("Caras de Bélmez", "Aceite de colza adulterado") es un batiburrillo fascinante
      Mencionar a Glosolalia de Princeton como una experta en "ensaladas de palabras" y el guiño a "los 9000" cierra el texto con un toque de intriga y humor, sugiriendo que la aventura continúa.
      En fin, me ha encantado.
      Saludos cordiales.

      ReplyDelete
    12. A veces la respuesta es más sencilla de lo que parece; incluso, tan descabellada, como correcta. Y la mente humana, es capaz de crear el más laberíntico sentido, a lo más sencillo del mundo.

      Magnífico aporte que da que pensar en esa posibilidad.
      Me ha encantado la imagen con las frases.
      Una muy buena exposición, Lucila.

      Un abrazo 💙

      ReplyDelete
    13. Me ha encantado la modestia del profesor, que no se las ha dado de listo y así ni ha hecho el ridículo. Es sabio reconocer las limitaciones. Si se hubiera puesto a especular, seguro de Lucilla y cía, lo habrán puesto en su sitio.
      El galimatias del loco ( sin duda seguidor de cuartos milenio) también está muy logrado, y veo que hasta lo has elaborado para ofrecernos una copia en imagen. Los locos pueden dar rienda suelta a su imaginacion y hacer asociaciones de ideas, incomprensibles para los cuerdos.
      Un texto muy logrado que nos regala los oídos con el humor.
      AbrZooo

      ReplyDelete
    14. Que intrigante relato, que un profesor las ha derivado a una especialista, que les cobrará muy cara.
      Aunque tal vez valga ese precio.
      Un abrazo.

      ReplyDelete

  • Escrito a mano

    Teníamos un asunto de mucha enjundia que tratar con Bilbo Bilua, un profesor de Ecuaciones Diferenciales y miembro de los 10.000. Le llevamo...

    Copyright © 2025 - Minotaurina Gourmet - Minotaurina Gourmet - Powered by Blogger - Designed by Johanes Djogan